Este fichero data de los inicios de Internet. Se utilizaba para relacionar los nombres de dominio con sus respectivas IPs y de esta forma poder acceder al contenido sin necesidad de que nadie indicara cuál era esa IP.
Este método se sustituyo mayoritariamente por los DNS o Servidores de Nombre de Dominio, sin embargo, el fichero
hosts puede seguir siendo de utilidad hoy en día, pues prevalece ante el DNS.
De esta manera, si necesitamos que cierto nombre de dominio acceda a una IP concreta, independientemente de lo que diga el DNS al que nos conectamos, la incluiremos en el fichero
hosts de Windows.
También se utiliza este fichero para incluir direcciones que el servidor DNS no sabe resolver.
El fichero hosts se localiza en la siguiente ruta:
C:\WINDOWS\system32\drivers\etc
Esta ruta no ha cambiado en las distintas versiones del sistema operativo, es la misma para Windwos XP, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 o Windows 10.
Una vez en esa ruta basta con editar el fichero
hosts con un editor de textos y añadir las líneas necesarias.
10.1.1.122 nombre_del_dominio_1
10.1.1.123 nombre_del_dominio_2
Es muy importante que entre la dirección IP y el nombre del dominio haya una tabulación, lo habitual es poner espacio, tabulador.