martes, 9 de septiembre de 2025

Abrir una aplicación al iniciar Window 11

 Para abrir una aplicación al iniciar Windows 11 tienes que escribir en la barra de búsqueda: Ejecutar

 

 Haz clic en la aplicación Ejecutar, escribe en ella shell:startup 

 

 Accederás a la carpeta de inicio, lo que incluyas en ella, ejecutables o accesos directos, se ejecutará al iniciar Windows.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Solucionar error #1273 - Collation desconocida: 'utf8mb4_0900_ai_ci' en MySQL

Si estás cargando una base de datos extraída de un servidor en otro es posible que tengas un error de cotejamiento como el #1273 - Collation desconocida: 'utf8mb4_0900_ai

 

La forma de solucionarlo es sencilla. En el fichero sql que estés intentando cargar tienes que sustituir en todo el documento utf8mb4_0900_ai por utf8mb4_general_ci

Con esto ya podrás cargar la base de datos sin problemas.

 De la misma forma, si te da este error: #1273 - Collation desconocida: 'utf8mb4_general_ci_ci'

 Puedes sustituir en todo el sql utf8mb4_general_ci_ci por utf8mb4_general_ci

 

miércoles, 29 de enero de 2025

Antix Linux se suspende continuamente

He instalado Antix en un miniportátil Acer Aspire One de 10 pulgadas bastante antiguo y limitado de recursos. He de decir que funciona muy bien y estoy encantado con esta distribución. Sin embargo he tenido un problema bastante desagradable después de instalarlo. El sistema se suspendía continuamente, cada pocos segundos. En algunas ocasiones aguantaba varios minutos, pero volvía a suspenderse.

Lo he solucionado de la siguiente manera:

Por línea de comandos, he mandado al fichero listen.log lo que hacía en acpi escribiendo:

acpi-listen >> listen.log
 En él se veía que button/sleep PNP0C0E:00 00000080 00000036
es decir, que se ejecutaba un evento como si se pulsara el botón de sleep. Entonces, lo he solucionado editando el fichero logind.conf
que se encuentra en la ruta /etc/elogind
ahí he descomentado HandleSuspendKey
y lo he puesto así HandleSuspendKey=ignore
Y solucionado el problema yuuuuuju!



lunes, 14 de enero de 2019

Windows no reconoce disco duro sata con cable externo

Es posible que si estás conectando un disco duro mediante un cable sata por primera vez Windows no te lo reconozca.
Lo más probable es que el disco no tenga formato y aunque todo funcione bien, Windows no lo esté mostrando.

En primer lugar, comprueba si el disco está funcionando aunque no se vea, accede a Este Equipo y haz clic derecho y posteriormente pulsa en propiedades:




A continuación haz clic en el administrador de dispositivos



Dentro del administrador de dispositivos busca tus discos en Unidades de disco.



Aquí verás si tu disco está reconocido, si no lo está, el problema puede ser del disco o del cable.

En mi caso el disco que no me muestra Windows es el KINGSTON.

Ahora utiliza el buscador de Windows, en la parte inferior, en la barra de tareas donde pone "Escribe aquí para buscar" escribe disco duro.

Pulsa en "Crear y formatear particiones de disco duro"



Te mostrará tus discos, el que no puedes ver es el que no está asignado.


Dale ahora clic derecho al que pone No Asignado y después nuevo volumen simple.

Continua adelante aceptando los cuadros de diálogo y finalmente se formateará y asignará un volumen a tu nuevo disco y Windows lo reconocerá sin problemas.

Cómo exportar las sesiones de Putty de Windows a Linux




Si quieres pasar las sesiones que tienes guardadas en Windows a un Linux debes seguir estos pasos:





1. Las sesiones de Putty en Windows se guardan en el registro. Ejecuta regedit y accede a HKEY_CURRENT_USER/Software/SimonTatham/Sessions
Pasa el archivo .reg generado a tu máquina Linux

2. Obviamente instala Putty en tu Linux si aun no lo has hecho.

sudo apt-get install putty

3. Descárgate en tu máquina Linux script win2lin, lo puedes encontrar aquí:


4. Guarda el .pl que has descargado y el .reg en la misma carpeta y en la línea de comandos sitúate en ella. Ejecuta ahora lo siguiente:

sudo ./pwin2lin.pl ./putty.reg ~/.putty

5. Disfruta

domingo, 13 de enero de 2019

Como poner icono a un script para el escritorio en linux

Es posible que en alguna ocasión hayamos creado un script .sh que queremos
lanzar dándole doble clic desde el escritorio.
El icono con el que aparece en el escritorio no es del todo elegante y no representa lo que hace el script realmente, por lo tanto es conveniente ponerle un icono acorde.

Para conseguir esto,

1. En lugar de dejar el script .sh en el escritorio hay que copiarlo en /bin (darle los permisos necesarios, chmod 777 miScript.sh o lo que corresponda)

2. Crear en el escritorio un fichero .desktop, este fichero es el que va a lanzar el sh. Al .desktop sí que podemos asignarle un icono. Este es el código que tienes que incluir en el fichero .desktop:

[Desktop Entry]
Name=miScript
Comment=miScript es genial
Exec=miScript
Icon=/home/playar/Imágenes/icono_miScript.ico
Type=Application


En Icon va la ruta donde dejes el icono que quieres que se visualice.

viernes, 11 de enero de 2019

Instalar paquetes .deb en Linux

Si tienes una distribución cuya base sea Debian, como Ubuntu, puedes instalar paquetes de programas .deb.

Una forma sencilla de hacerlo es con gdebi.
Para instalar gdebi, lanza el siguiente comando en el terminal:

 sudo apt-get install gdebi
 
Una vez instalado ya podrás instalar paquetes .deb de la siguiente manera:

 $ sudo gdebi ejemplo_2019.01.11_amd64.deb